Datos personales

Mi foto
Liceo de Cervantes El Retiro, Bogotá Cundinamarca, Colombia

PLAN 10 + Y LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA. 3a Parte

Beneficios de la estimulación cognitiva
Vayamos pues a ver cuáles son los beneficios de la estimulación cognitiva.
Para hacerlo dividiremos las ventajas en dos grupos distintos. Por un lado las ventajas de la estimulación cognitiva para el individuo sin deterioro cognitivo, ya sea niño, adolescente, adulto o de tercera edad, y por otro lado, los beneficios para el individuo que presenta algún tipo de déficit cognitivo o demencia.

Si no tienes ningún déficit cognitivo, la estimulación cognitiva te será muy útil para:
·         Mejorar tu plasticidad neuronal: el cerebro humano es elástico y moldeable, por lo que cuanto más lo estimules, más plástico será y evitarás la rigidez cerebral.
·         Aumentar tu funcionamiento cerebral: si estimulas tu cerebro también aumentarás el funcionamiento de sus neurotransmisores. Cada función cognitiva la realiza una región cerebral y un grupo de neurotransmisores distintos, por lo que con cada técnica de psicoestimulación beneficiarás una parte concreta de tu cerebro.
·         Aumentarás tu potencial: cuanto más trabajes, más hábil serás. Cada potencial o destreza cerebral se puede trabajar e incrementar. Cuanto más lo trabajes mejores habilidades tendrás, cuanto menos lo trabajes menos habilidades irás teniendo…



·         Prevenir el avance de déficits cognitivos: el cerebro humano, del mismo modo que el resto del cuerpo se va envejeciendo. Si lo trabajas y lo estimulas lo mantendrás en una mejor forma.
Si tienes algún déficit cognitivo o síndrome demencial, la estimulación cognitiva te será indispensable para:
·         Mejorar tu plasticidad neuronal: El Alzheimer y otras enfermedades demenciales afectan gravemente al cerebro, incrementando rápidamente la muerte neuronal. Pero eso no significa que tu cerebro deje de ser plástico. Aunque menos, tu cerebro sigue teniendo plasticidad. Si estimulas tu cerebro tendrás más, y mientras la enfermedad destruya neuronas, tú podrás responder creando algunas.
Cuál corresponde?
·         Mantener las funciones cognitivas que preservas: con el deterioro cognitivo, la funciones van disminuyendo de forma gradual. Sin embargo, si realizas estimulación cognitiva podrás ir manteniendo esas funciones que todavía eres capaz de realizar.
Alcanzas a ver el perro?
·         Retrasar la evolución de la enfermedad: la mayoría de síndromes demenciales avanzan de una forma progresiva y son irreversibles. No obstante, si realizas estimulación cognitiva se lo pondrás difícil a la enfermedad, y tu cerebro se mantendrá funcional durante más tiempo.

·         Mejorar tu calidad de vida: Cuanta más estimulación cognitiva realices, menor será tu deterioro, preservarás un mayor número de habilidades cognitivas, preservarás tu funcionalidad y tu calidad de vida se verá beneficiada.
Cuántos caballos ves?
Diviértete, ejercítate y pasa un ratico agradable!!
Fuente: http://www.lifeder.com/estimulacion-cognitiva/

No hay comentarios:

Publicar un comentario