Datos personales

Mi foto
Liceo de Cervantes El Retiro, Bogotá Cundinamarca, Colombia

PLAN 10 + Y LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA. 5a Parte

  
Lee el Color, no la palabra
6.   Estimulación cognitiva: Lenguaje
El principal síntoma de deterioro del lenguaje es la anomia. La anomia se produce cuando nos cuesta recordar el nombre de las cosas, hecho que interrumpe nuestro discurso y nos dificulta la expresión.
Una actividad adecuada para estimular esta función sería la nominación de cantidades de objetos según categorías. De esta manera se trabaja la memoria y el lenguaje de forma simultánea.
Escribe 8 nombres de:
·         Profesiones.
·         Deportes.
·         Presidentes políticos.
7.   Estimulación cognitiva: Memoria
La memoria se puede trabajar en función de sus distintas modalidades: memoria de Trabajo, memoria a corto plazo, memoria a largo plazo, etc.
Relacione mediante flechas las siguientes comidas con la región colombiana de la que son características.
·         Ajiaco santafereño                                     Huila
·         Arroz con coco                                           Antioquia
·         Bandeja Paisa                                            Bogotá
·         Cabrito                                                      Región caribe
·         Achiras                                                      Santanderes
8.   Estimulación cognitiva: Praxias
La Praxia es la habilidad que nos permite llevar a cabo movimientos de propósito.

Por ello, una forma eficaz de estimular esta función cognitiva es dibujar distintos objetos.



Dibuje los siguientes objetos:

·         Una mano.
·         Una casa.
·         Un pez.
9.   Estimulación cognitiva: Gnosias
La gnosia es la habilidad que nos permite reconocer estímulos previamente conocidos. Un ejercicio para trabajar esta función consiste en ser capaz de situar distintas regiones en un mapa.
Ubique los nombres de cada departamento

10.        Estimulación cognitiva: Orientación
Para trabajar la orientación conviene preguntar y/o recordar a la persona los distintos aspectos que le permitan mantener la orientación espacial (donde está, en que calle, barrio, etc.) en persona (como se llama, en qué año nació, como se llaman su hijos, etc.) y temporal (que día es hoy, mes, semana, etc.).
Conclusiones
En definitiva, cuidar nuestro cerebro debería ser una obligación para cualquiera de nosotros, y la estimulación cognitiva un recurso más que eficaz que nos permita incrementar nuestra capacidades mentales. 


¿Qué ejercicios estás practicando para tu estimulación cognitiva?

No hay comentarios:

Publicar un comentario