Datos personales

Mi foto
Liceo de Cervantes El Retiro, Bogotá Cundinamarca, Colombia

LA CIBERADICCIÓN UN TEMA DE ACTUALIDAD


                 Perfil del ciberadicto



Existe un conjunto de siete criterios para la Identificación y predicción de la adicción a Internet:

  • Número total de horas que pasa conectado.
  • Experimenta serias consecuencias relacionadas con el uso de Internet.
  • Experimenta una intensa intimidad en la red.
  • Mantiene la cantidad de tiempo que se pasa conectado como un  secreto.
  • Edad (más joven incrementa el riesgo de adicción).
  • No poder esperar para llegar al computador y conectarse.
  • “El uso excesivo de Internet puede clasificarse como un desorden de control de impulsos, en la misma categoría del cleptómano o el comprador compulsivo”.
  • La mitad de los ciberadictos sufre desórdenes de ansiedad tales como: “fobia social”; trastornos de hábitos alimentarios; estallidos incontrolables de ira o compulsión de comprar; abuso del alcohol u otras sustancias en algún momento de sus vidas.
  • Entre los signos de alerta respecto a posibles problemas con el uso de la Red se mencionan:

  1. Comprobación compulsiva del correo electrónico.
  2. Tendencia reiterada a anticipar la próxima conexión a la Red.
  3. Quejas de terceros respecto a que se invierte mucho tiempo conectado.
  4. Quejas de terceros respecto a que se gasta demasiado dinero en conexiones a Internet.

Efectos negativos

En la adicción a Internet también se han señalado algunas consecuencias negativas, sobre todo las derivadas de la privación de sueño esta se produce por la inhabilidad o incapacidad del adicto a cortar la conexión, permaneciendo despierto hasta altas horas de la madrugada, lo cual podría dar lugar a fatiga, debilitación del sistema inmunitario y un deterioro de la salud.

La Internet está produciendo un rápido cambio en las costumbres y modos de vida de las personas, ya que en cierto sentido está modificando la forma en que nos relacionamos unos con otros. Un exagerado uso de Internet está asociado con una disminución en la comunicación entre los miembros de la familia y con su círculo social lo cual lleva a una mayor soledad y por ende depresión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario