Queremos compartir con ustedes unas de las señales de alerta que indican que un estudiante está siendo víctima de "bullying" o acoso escolar, una problemática que aqueja a varias instituciones educativas en nuestros tiempos. Es importante estar pendiente a las actitudes de sus hijos para actuar a tiempo si se presentan estas señales.
¡Unámonos en la prevención del acoso escolar!
¡Unámonos en la prevención del acoso escolar!
1.- Los primeros indicativos para estar alerta, son si su hijo presenta vergüenza o miedo a las represalias, aunque esto parezca normal, habría que indagar de donde y por qué provienen estos sentimientos.
2.- Si nota que presenta dolores somáticos con regularidad, sin explicación aparente, tales como : dolores de cabeza, de estómago, vómitos, mareos, entre otros, debe actuar de inmediato.
3.- Estar alerta si se le extravían o deterioran sus pertenencias escolares o personales, de manera frecuente, tales como gafas, maleta, si presenta la ropa rasgada, pierde estuches de lápices, entre otras cosas.
4.- Es importante cerciorarse si aparece con golpes, hematomas o rasguños, y dice que tienen frecuentes caídas o accidentes.
5.- Indagar por qué no quiere salir al descanso, ni desea relacionarse con sus compañeros, o no acude a diferentes actividades del colegio
6.- Los educadores deben darle importancia a las risas o abucheos repetidos en clase contra determinados estudiantes, ya que esto puede ser una de las causas por las que no quieran acudir al colegio y tengan miedo a expresarlo
7.- Poner más cuidado a los estudiantes que presenten alguna diferencia a los demás, ya sea por su aspecto físico o por su personalidad; así como prestar atención si un niño se queja insistentemente de sufrir insultos, burlas, bromas pesadas o incluso agresiones físicas.
8- Indagar los cambios repentinos e inexplicables en los estados de ánimo , tales como: la tristeza, depresión, irritabilidad, aislamiento personal, poco comunicativo, inapetente, entre otros.
9.- Algunos de los indicativos más frecuentes son las variaciones en el rendimiento escolar, pérdida de concentración e interés en el estudio y aumento del fracaso.
Los invitamos a visitar al lado de sus hijos el siguiente enlace donde de forma didáctica se da información detallada sobre el bullying, además de consejos para estudiantes y una guía para padres y educadores.: http://www.bastadebullying.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario